Lambityeco, ubicado a unos 25 km al sureste de Oaxaca de Juárez, fue un centro zapoteca prehispánico entre los siglos VII y VIII d.C., contemporáneo a Monte Albán.
Destaca por su producción de sal —que abastecía hasta el 90 % del valle— y por sus excelentes relieves en estuco, pintura mural, tumbas palaciegas como las estructuras 195 y 190 con representaciones reales y mascarones de Cocijo, el dios de la lluvia. Con cerca de 197 montículos distribuidos en aproximadamente 117 hectáreas, el sitio combina elementos arqueológicos, arte funerario y panorámicas culturales.