Laguna de Manialtepec

Laguna costera cercana a Puerto Escondido con manglares, aves migratorias y bioluminiscencia nocturna.

📝 Descripción del Spot

La Laguna de Manialtepec, ubicada a unos 18 km al oeste de Puerto Escondido, Oaxaca, es una joya natural costera que combina selva, manglares y fauna silvestre —incluyendo aves migratorias, iguanas y peces.

En temporadas específicas, este ecosistema produce un espectáculo mágico de bioluminiscencia por la noche. Ideal para fotógrafos que buscan capturar reflejos de agua, vida silvestre detallada y paisajes nocturnos brillantes.

💡 Tips Fotográficos

Durante el día usa teleobjetivo para aves y gran angular para manglares. Al atardecer capta los reflejos y colores rojizos del agua. Para bioluminiscencia, usa ISO alta, exposición larga, evita luz artificial y recarga sombras de manera sutil.

📍 Ubicación Mapa

Desde Puerto Escondido conducir por la carretera Federal 200 hacia el oeste (~18 km), llegar a San José Manialtepec y coordinar recorrido en lancha o kayak por la laguna.

📷 Galería de Fotos

ℹ️ Información Rápida

📍 Ubicación

Puerto Escondido ,
Oaxaca

🎫 Entrada

$0 MXN

🚗 Estacionamiento

🚻 Sanitarios

🍕 Comida Cerca

👥 Redes Sociales

⭐ Reseñas

4.5
Basado en 598 reseñas.
powered by Google
Armando Maravilla
08:31 10 Jun 25
A pesar de muchos factores está sobre valorado el precio se me hace un poco caro 400 pesos para ver el efecto que no es tan espectacular ya que realidad se aprecia muy poco, no hay fotos de realmente como se ve muy complicado las casitas flotantes es para que se vea más obscuro y poder apreciar el efecto aún que solo se puede ver un 20% no es la gran cosa un poco deseocionante.
Pedro Hernandez
12:24 16 May 25
Hola nosotros venimos en mayo, y nos comentaron guías que la temporada perfecta es en septiembre, el viaje es en lancha a una parte del rio donde se empieza a mezclar el agua dulce del lago y salada del mar, en dónde ya tienen una especie de casitas flotantes, en dónde entras y efectivamente ves a esos microorganismos brillar con el contacto de tu piel y el movimiento del agua, nos tocó verlo en color blanco cuando normalmente es azul, pero parece que estás viendo el cielo estrellado hacia abajo. Lastima no pude tomar fotos, no es muy visible para las cámaras comunes.
norma avelar anguiano
06:48 13 May 25
Un tour fuera de serie jeje, no sabía a lo que iva, pero disfrute de una experiencia inolvidable, lamentablemente no pude captar en cámara el fenómeno de la bioluminicencias pero valió la pena, nadar entre manglares de noche, sin duda alguna, nunca imagine hacerlo
Hola

Me gusta ser honesto y sobre todo poder compartir mi experiencia en general.

Existen 2 tipos de color de Bioluminicencia, la que es color blanca y la azul, en abril a mi me toco la de color blanca.

Comento esto porque en las fotos de la publicidad pues siempre se ven de color azul y vas con la idea de que es lo que vas a ver y no es así.

Te recomiendo revisar el calendario de fases lunares antes de ir, ya que la luz de la luna evita que puedas apreciar la bioluminicencia, también te recomiendo investigar sobre que tipo de plancton es el que se encuentra en la laguna en la fecha que viajes ya que es el encargado del tipo de color de la bioluminicencia.

El tour es muy económico, pague $250 pesos por persona por el viaje en lancha sobre la laguna, donde al llegar casi al final de la laguna, nos encontramos con unas tipo casas hechas de madera y cubiertas de un tipo de lona totalmente oscuras donde tenias que bajar de la lancha y entrar a esta tipo casita para que dentro de la oscuridad puedas aparecíar la bioluminicencia.

No recomiendo internar tomar fotos porque ningún buen celular puede capturar este fenómeno como lo ven tus ojos. ( Tengo una galaxy s25 ultra y no se veía nada )

En realidad es una experiencia que califico con un 6 Tajante, si esta padre ver la bioluminicencia estando solamente dentro de estas tipo casas mientras estas nadando, pero en realidad el agua del lago no huele muy bien y da miedo nadar en el ya que se sienten las algas en tus pies y se siente horrible, entonces no puedes disfrutarlo al máximo ya que hay varios factores que te impiden gozar la experiencia al máximo.
Me faltó bioluminiscencia. Pero fue por la temporada aunque el equipo se esforzó porque la viéramos creando una casita oscura, el trayecto fue agradable y la explicación del guía bastante amena. Mi recomendación es ir cuando se vea más, habría que consultar antes.

📦 Equipo Recomendado​

Lente gran angular, teleobjetivo (para fauna), trípode, cámara con buena ISO para nocturna, luz auxiliar (mínima).

⏰ Mejores Momentos

Amanecer - Atardecer - Noche

📸 Tipos de Fotografía

Larga Exposición - Paisaje - Vida Silvestre - Nocturna

📱 Hashtags

#LagunaDeManialtepec #Bioluminiscencia #PuertoEscondido #FotografíaNocturna

📤 Compartir Spot

🔗 Spots Relacionados

Dainzú

San Jerónimo Tlacochahuaya,
Oaxaca
Costo: $65 MXN

Lambityeco

Tlacolula de Matamoros,
Oaxaca
Costo: $75 MXN

Yagul

Valle de Tlacolula,
Oaxaca
Costo: $65 MXN

Monte Albán

Santa María Atzompa,
Oaxaca
Costo: $90 MXN