Dainzú, ubicado a unos 19 km al sureste de Oaxaca de Juárez en el Valle de Tlacolula, fue un importante asentamiento zapoteca entre el Preclásico y el Clásico Temprano (aprox. 700 a.C. – 350 d.C.).
Destaca por su galería de bajorrelieves que representan jugadores de pelota con atuendos rituales, su construcción adaptada a la ladera y el Juego de Pelota incompleto. La arquitectura incluye terrazas escalonadas (Conjunto A), tumbas, templo amarillo y canales de drenaje. Ideal para capturar texturas, narrativas culturales e integración del sitio con el paisaje natural.